Resumen Del Reglamento De Beach Handball 2010

Éste es un resumen de las reglas de Beach Handball. Si quieres el reglamento completo, lo puedes encontrar en esta misma wiki: AQUÍ

1. Campo de Juego

  • El campo posee 27 x 12 m. (El campo de juego del handball tradicional posee 40 x 20 m.)
  • Las líneas del área de arco se marcan con una línea recta que une las dos líneas laterales (a 6 metros del arco). '''Ver gráfico al pie del documento'''.

2. Tiempo de juego.

  • Se juegan 2 períodos (sets) de 10 minutos cada uno.
  • En cada período, la cuenta de los goles se empieza desde cero.
  • Obligatoriamente debe existir un equipo ganador en cada período (no puede haber empate)
  • Si existe empate en goles dentro de un período, el ganador del mismo se determina por medio de un "gol de oro" (el primer equipo en convertir un gol es el ganador del período).
  • Por cada período ganado se asigna un punto al equipo ganador.
  • Si un mismo equipo ha ganado los dos períodos, es el ganador del partido por 2-0
  • Si cada equipo gana un período, el ganador del partido se determina por lanzamientos de "uno contra el arquero" (shoot-out) (Ver Punto 9)

3. El balón

El balón es más pequeño que el usado en el handball tradicional (los varones juegan con un balón del tamaño Nº 2 y las mujeres juegan con un balón del tamaño Nº 1)

4. Jugadores

- Cada equipo posee un máximo de 8 jugadores.
- Dentro del campo sólo puede haber 3 jugadores de campo y un arquero
- Se aceptan equipos mixtos (integrados por hombres y mujeres).
- No está permitido el uso de ningún tipo de calzado (Sí pueden utilizarse medias o vendas).
- Pueden utilizarse gorras (pero con la visera hacia atrás)

5. Cambios de jugadores

  • Los cambios se realizan como es normal, a través de la propia zona de cambios.
  • Las zonas de cambios de cada equipo se ubican una sobre cada línea lateral (zonas opuestas del campo) y se extienden desde la línea que delimita una de las áreas de arco hasta la línea del área de arco del equipo contrario (en otras palabras, la zona de cambios posee 15 metros de largo, en diferencia al handball tradicional que posee sólo 4,5 metros). Ver diagrama

6. El arquero.

  • Puede abandonar su área e ir al ataque (si convierte un gol vale doble).
  • Cambios de arquero : el arquero debe abandonar el campo por cualquier lado de la zona de cambios de su equipo o por el sector de la línea lateral comprendida dentro de su área de arco.

El arquero suplente sólo puede ingresar al campo por el sector de la línea lateral comprendida dentro de su área de arco. Ver diagrama (Se abrirá en una ventana independiente)

7. Cómo puede jugarse el balón.

  • Se aplican las mismas reglas que para el handball tradicional, excepto que el balón sólo puede permanecer en el suelo durante un máximo de 3 segundos (si excede ese tiempo, se sanciona un tiro libre en contra del jugador que lo dejó caer o que lo lanzó).

8. El Gol

  • Se considerará que el gol vale doble cuando se ha convertido por medio de una jugada "espectacular" (los goles de "Fly" siempre valen doble - También vale doble el gol que se consigue lanzando luego de dar un giro completo en el aire: 360º )
  • Los goles convertidos de penal siempre valen doble.
  • Los goles convertidos por el arquero siempre valen doble.
  • Después de un gol, el juego se reanuda por medio de un saque de arco.

9. Uno contra el arquero (shoot- out)

  • Si cada equipo ganó un período, el partido se define por medio de la ejecución de series de 5 de estos lanzamientos.
  • El equipo que gane la serie de lanzamientos habrá ganado el partido con un tanteador de 2-1
  • Si luego de finalizada la serie de 5 lanzamientos persistiera el empate, debe volver a repetirse el procedimiento:

Procedimiento de ejecución:

  • Se nominan 5 jugadores de cada equipo para que ejecuten los lanzamientos en forma alternada.
  • Ambos arqueros se paran con un pie sobre la línea de gol de sus respectivos arcos y el ejecutante del lanzamiento se para con un pie sobre la intersección de la línea lateral con la línea del área de 6 metros de su propio equipo.
  • Cuando el árbitro hace sonar el silbato, el ejecutante pasa el balón a su arquero.
  • El jugador corre en dirección al arco contrario y el arqueropuede optar por realizarle un pase o lanzar directamente al arco rival.
  • Durante ambos pases, no se permite que el balón toque el piso (Si lo hace, se considera fallado el lanzamiento de shoot-out).
  • El arquero adversario puede abandonar el área para tratar de interceptar el pase del arquero al jugador que corre.
  • Si el jugador recibe el pase de su arquero, debe tratar de convertir un gol sin violar las reglas.
  • Si el arqueroadversario comete una falta sobre el jugador que corría, el juego se reanuda con la ejecución de un penal.

10. Tiro libre.

  • Se ejecuta desde el lugar de la falta, al menos un metro por fuera del área de arco del equipo rival (no hay línea de 9 metros)
  • Todos los adversarios deben encontrarse al menos a 1 metro de distancia del ejecutante.

11. Penal.

  • Se ejecuta desde la línea de 6 metros.
  • El arquero puede adelantarse hasta quedar a un metro del ejecutante.

12. Sanciones disciplinarias

  • No existe la amonestación (tarjeta amarilla)
  • Si un jugador es excluido, su equipo debe jugar con un jugador menos en el campo hasta el próximo cambio de posesión del balón (no hay un tiempo fijo de sanción).
  • La segunda exclusión de un mismo jugador implica la descalificación del mismo (tarjeta roja)

13. Gestos de los árbitros

  • Cuando un equipo convierte un gol, los árbitros levantarán un brazo y mostrarán uno o dos dedos extendidos para indicar el valor de dicho gol.
  • La señal de exclusión es modificada y se muestra más abajo.
  • El resto de las señales es igual a las del handball tradicional.

Gesto de exclusión:

6eb8299b.jpg

El Campo de Juego:

be6d1047775dbe4272d3e8a.jpg

Ver también:


volver a la página de inicio de la Wiki

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License